El viejo mito sobre el eterno conflicto entre suegras y nueras se desvanece cuando surgen historias como la de Daniela y Lys, quienes además de compartir este lazo, son fundadoras de Trulin & Co, una marca especializada en el diseño de joyería y bisutería fina.
El proyecto nació en el 2011, cuando ambas decidieron convertirse en socias y compartir su pasión por el diseño, por lo que a partir de la apertura de su primera tienda en la ciudad, empezaron a cultivar su trabajo manteniéndose siempre a la vanguardia y cerca del gusto y la necesidades de sus clientes.
En entrevista con CLASE, las fundadoras de esta empresa nos compartieron los detalles de su proyecto y su visión sobre la creación y el trabajo joyero en el país.

¿Cómo empezó este proyecto?
Dany: Teníamos en común la inquietud por la joyería, por ello un día decidimos conjuntar nuestras habilidades y creatividad en este ámbito. Entonces llevamos la idea a nuestra primera tienda en La Fábrica, donde vendíamos bisutería fina con piedras naturales, dijes en chapa de oro, además de joyería fina con brillantería y churumbelas. Pronto incluimos anillos de compromiso y la opción de diseños personalizados, y a la medida.
¿Qué caracteriza a la marca?
D: Brindamos muchos servicios. Por ejemplo, nosotras podemos remodelar desde algún collar que se tenga olvidado en el cajón y del que no te quieres deshacer, quizá por las piedras, también si tienes un evento, puedes venir a la tienda y traer tu vestido, o hasta remodelar el anillo de tu abuelita, en caso de que el modelo te parezca anticuado.
¿Cuál es la labor que desempeña cada una?
Lys: En el taller de nuestro actual establecimiento podemos jugar con todo lo que las clientas deseen hacer. Daniela se encarga de la joyería fina porque es experta en brillantes y en plata, y yo –junto con otra compañera– nos especializamos en el diseño y la producción de bisutería fina.
¿Cuáles son sus aportaciones al mundo de la joyería?
D: Entre nuestras colecciones, se encuentra “Prehispánica” y para crearla, hicimos una investigación durante un año, porque queríamos proponer algo real y desde aquí (México). Todo empezó cuando nos percatamos de que nuestros clientes tenían una necesidad constante por la identidad; nos pedían malas o budas, y cosas de otras religiones y lugares, por eso decidimos crear una línea que promoviera símbolos que nos representaran a nosotros y a nuestra particular forma de ver el mundo. La dividimos en tres: una línea prehispánica de guerra, otra de flores que curan el alma y una colección que presenta la grandeza de nuestra cultura.
Por otro lado está el anillo Atlante, que en su interior dibuja los puntos cardinales y el infinito, y durante su producción, se piensa en la fecha de nacimiento de la persona, su nombre y qué quiere con el anillo; así se plasma la intención.

¿Siguen algún principio especial para sus creaciones?
D: En Trulin & Co creemos en la energía de las piedras y las respetamos. De repente nos pasan cosas chistosas, como cuando armamos y resulta que una de las piedras no quiere embonar, decidimos cambiarla porque si insistimos termina rompiéndose o extraviándose. Suena loco (risas), pero de verdad te dicen lo que quieren. Las piedras también llaman a los clientes; si hay piezas que son exactamente iguales, y los clientes insisten en que quieren una en específico, la razón es porque han sido llamados por ellas.
¿Tienen un método particular para realzar su trabajo?
D: Todas nuestras colecciones tienen un significado y una investigación previa, por ejemplo, los Nudos representan la eternidad y la idea de que todo es posible. Cuando entramos al taller y empezamos a producirlas, fundimos nuestra intención y energía a éstas durante el proceso, así le inyectamos una intención específica.
¿Por qué consideran que los clientes prefieren sus accesorios?
D: Buscamos conectar con la gente a través de su historia y su propia visión del mundo, sólo así las piezas cobran más sentido.
Cuando tomamos las perlas de una abuela y la rediseñamos, mezclamos la historia de la abuela con un poco de la persona, entrelazando quién es ahora y lo que la antecede; para poder lograr eso hay que entender qué está buscando el cliente y cómo es. Una vez, vino un muchacho que se iba a casar y tenía la idea de un anillo de compromiso para su novia, pero no quería el anillo típico de matrimonio, luego de un tiempo vino su novia a agradecernos.

¿Qué representa para ustedes ser parte de esta marca?
D: Siempre debemos tener un proyecto personal y no olvidarnos que somos mujeres, y no sólo mamás y amas de casa; podemos serlo y al mismo tiempo fungir como empresarias y luchar por nuestros sueños. Que el plan personal siempre avance con uno mismo, porque los hijos evolucionan, crecen y se van; la pareja tiene también sus propias metas de vida, una no se puede olvidar de los suyos. Diseñar también es dedicarnos tiempo a nosotras.
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso