El estrés puede tener varias consecuencias para el cuerpo: dolores de cabeza, dolores en el pecho, fatiga y problemas digestivos. De acuerdo a una nueva investigación, el estrés impacta en el tamaño de nuestro cerebro.
Un estudio publicado en la revista Neurology, indica que las personas con niveles más altos de cortisol en la sangre, la hormona del estrés, tienen memoria deteriorada y cerebros más pequeños.
En ese sentido, los investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard reclutaron a más de 20000 personas con una edad promedio de 49 años y evaluaron sus habilidades de memoria y pensamiento. También tomaron muestras de sangre y midieron el volumen cerebral mediante una resonancia magnética.
Un rango de cortisol normal es de entre 10.8 y 15.8 microgramos por decilitro, y los investigadores dividieron a los participantes en tres grupos: nivel bajo, medio y alto.
Los resultados mostraron que las personas con altos niveles de cortisol tenían puntuaciones más bajas en pruebas de memoria y habilidades de pensamiento que aquellas con niveles normales. Un cortisol más alto también se relacionó con tener un volumen cerebral total ligeramente más bajo. No hubo una relación significativa entre los niveles bajos de cortisol y la memoria o el tamaño del cerebro.
cetn
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso