[Publicidad]
Los celulares prácticamente ya son una extensión de nosotros, y si les sucede algo entramos en pánico. Más aún cuando se mojan, ya sea por la lluvia, una caída en el inodoro, en la alberca, lavando los trastes, derramando agua a la hora de la comida o al escuchar tu música preferida al bañarte. Cual sea el caso, lo primero que debes hacer es mantener la calma y ejecutar estos sencillos pasos para que tu celular pueda revivir o, al menos, que no le pase algo más grave.
Lo primero que no debes hacer:
Si estaba apagado ni se te ocurra encenderlo porque puedes producirle un corto circuito, tampoco presiones algún botón o tecla porque puede mojarse aún más su interior. Tampoco le soples porque puedes enviar el líquido a otras partes internas del celular que aún no han sido mojadas. Y ni se te ocurra aplicar calor, como meterlo a un horno de microondas, darle aire caliente con una secadora de pelo o dejarlo al sol porque el calor podría dañar tu dispositivo y causarle más daños.
Ahora sí, después de que no hayas hecho algunas de estas acciones deberás seguir los siguientes pasos:

[Publicidad]
Más información

Tendencias
¿Cuál es la historia de la Hacienda Laborcilla en Querétaro?

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?