[Publicidad]
El bacalao a la vizcaína es uno de los platillos indispensables en las fiestas decembrinas y también uno de los almentos más nutritivos de la temporada.
De acuedo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), este pescado es rico en nutrientes para el cuerpo:
- Aporta energía
- Estabiliza el sistema nervioso central
- Mejora la digestión, el rendimiento intelectual y la circulación
- Disminuye los dolores tanto musculares como articulares
- Fortalece los huesos y el sistema inmune
- Es bajo en grasas
Un poco de historia
"El bacalao es un pescado de aguas frías que llegó a México durante la época de la Conquista junto a los españoles, y fue hasta el Virreinato que llegó el famoso bacalao a la vizcaína, platillo que por cuestiones religiosas, era muy popoluar para vigilia", detalló la Sader.
Durante el Virreinato, el bacalao a la vizcaína fue considerado un “platillo de fiesta” pues era preparado para Cuaresma y Navidad, aunque actualmente también es muy común en la cena de Año Nuevo.
bft
[Publicidad]
Más información

Tendencias
¿Qué insectos se comen en Querétaro y cómo se preparan?

Tendencias
¿Qué hay arriba de la pirámide del Pueblito en Querétaro?

Tendencias
¿Cuál es la historia de la Hacienda Laborcilla en Querétaro?

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro



 
    