Como una propuesta mexicana y desarrollada principalmente por mujeres, se presentó e-Contractus, una plataforma de gestión de contratos electrónicos, que nace por medio del programa de estímulos a la innovación que ofrece el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Con esta solución tecnológica se busca contribuir a la eficiencia y formalidad de las empresas y personas que cotidianamente realizan contratos para acordar prestaciones de servicios, de productos, locaciones, entre otros.
Paloma Cuevas Benítez, -socia de la empresa Benítez Centeno y Asociados (Becea Technology), firma que desarrolló el proyecto-, dijo que e-Contractus permitirá gestionar contratos de manera electrónica en un entorno 100% digital. A través del uso de firma digital ya no será necesario el papel (paperless) y existirá la posibilidad de celebrar contratos a larga distancia. La plataforma estará integrada por una aplicación web y una móvil.
arq
Más información

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso

Nación
Gwyneth Paltrow se convierte en portavoz de Astronomer tras escándalo de Andy Byron; actriz tiene 2 hijos con Chris Martin