[Publicidad]
Si creíamos que sólo la música grabada en Cd's o cassettes era pirateable, Spotify acaba de comprobar que eso es falso. Más de dos millones de usuarios de la empresa líder en música en streaming logró burlar la publicidad y convertirse en abonados premium sin pagar un sólo peso a cambio.

En el mundo todo tiene un costo si lo que buscamos es calidad, y aunque muchos usuarios pagan para no recibir publicidad -como debe de ser- hubo quienes encontraron la manera de evitarlo, lo que seguramente traerá pérdidas para el negocio de Daniel Ek y Martin Lorentzon.
Estas personas 'piratas' consiguieron burlar los ingresos de Spotify Technology S.A con versiones modificadas que circulan en la red. Hasta finales de 2017, la reina de la música en stremaing contabilizó 157 millones de usuarios, de los cuales, 71 millones son premium, es decir, que pagan cuota para no recibir publicidad, entre otros beneficios, como dicta la ley.
Como podemos ver, ladrones de beneficios existen en todos los sectores, lamentablemente.
¿Quiénes de ustedes son leales y derechos seguidores de esta plataforma que a muchos gusta por la facilidad de transportar la música a cualquier parte del mundo?
[Publicidad]
Más información

Tendencias
¿Cuál es la historia de la Hacienda Laborcilla en Querétaro?

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?


