Un reciente estudio de la USC Annenberg (PDF), indicó que los estadounudenses están pasando mucho más tiempos en línea que el que utilizaban años anteriores.
Desde el año 2000, el tiempo que pasa un ciudadano de Estados Unidos en línea por semana, ha aumentado de 9,4 horas a 23,6. Asimismo, el tiempo que pasa frente a un televisor en casa, ha aumentado de 3.3 a 17.6 horas a la semana durante el mismo período, lo que se traduce como una gran cantidad de tiempo de frente a una pantalla, sin importar las dimensiones de ésta.
El estudio indica que la proporción de personas que acceden a Internet desde sus dispositivos móviles también ha aumentado del 23 por ciento en 2010, al 84 por ciento en la actualidad.
De igual forma, la consulta del correo electrónico por medio de los teléfonos inteligentes saltó del 21 al 79 por ciento, y la transmisión de música en los teléfonos aumentó del 13 al 67 por ciento, cifras que dejan de manifiesto, la fascinación del pueblo de EU por los smartphones.
Otro dato interesante recogido dentro del estudio, es que el 40 por ciento de las personas ya considera que Internet juega un papel integral en la política estadounidense y el 62 por ciento considera que es parte fundamental para mantener sus relaciones sociales.
Más información

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso

Nación
Gwyneth Paltrow se convierte en portavoz de Astronomer tras escándalo de Andy Byron; actriz tiene 2 hijos con Chris Martin

Tendencias
SimiPet Care: servicio veterinario abrirá 10 sucursales más en CDMX; estas son sus ubicaciones

Tendencias
Conchaelote, delicia inspirada en el maíz que se volvió viral