[Publicidad]
Un equipo de ingenieros biomédicos de la Universidad de Strathclyde en Glasgow, Escocia, anunció hoy que ha desarrollado una técnica que podría evitar la amputación de extremidades de los soldados que sufren lesiones en zonas de conflicto.
Sus creadores lo han descrito como "un sistema para alargar la vida de la extremidad", que tiene como objetivo que los médicos ganen tiempo para intentar reparar el daño en la parte afectada y reducir las amputaciones.
Se trata de un kit que puede usarse en el campo de batalla y que, en tres pasos, prepara al paciente para ser evacuado a un hospital.
En la primera etapa, se hace un torniquete en la extremidad que sirve para aplicar presión en diferentes puntos y reducir el daño en áreas específicas.
Luego, se envuelve con una especie de calcetín protector para preservarlo de daños adicionales hasta que el herido pueda ser evacuado a un centro de atención.
mdgm
[Publicidad]
Más información

Tendencias
¿Cuál es la historia de la Hacienda Laborcilla en Querétaro?

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?


