Cuando el avión está por despegar, las azafatas piden a través de su sistema de comunicación que apagues el celular o cualquier otro aparato electrónico y que no los pongas en modo avión. ¿Por qué sucede esto? ¿será que si no lo haces puede de alguna manera interferir con la navegación?
Cuando los celulares están prendidos, las emisiones electromagnéticas de éstos se producen durante su funcionamiento y podrían interferir con los instrumentos de comunicación del avión.
Este fenómeno puede asimilarse igual que cuando acercas un móvil a un altavoz y los cables del mismo actúan como antenas, lo que provoca un molesto ruido que todos hemos sufrido alguna vez.
Los equipos del avión son básicamente radios que se usan para comunicarse con la torre de control, para enviar datos de posición, radares meteorológicos y de navegación, etcétera.
Si alguien enciende un celular que puede generar una potencia de hasta 3 w, podría interferir y alterar las comunicaciones de voz y datos.
“Entre 2003 y 2009, hubo 75 casos de sospecha de interferencia de dispositivos electrónicos, entre ellos 29 que involucraban a teléfonos móviles, según un estudio de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés)”, de acuerdo con información de CNN.
Hasta el momento no hay ningún accidente confirmado en la historia de la aviación debido al uso de celulares u otros dispositivos electrónicos de los pasajeros durante el vuelo.
Más información

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso

Nación
Gwyneth Paltrow se convierte en portavoz de Astronomer tras escándalo de Andy Byron; actriz tiene 2 hijos con Chris Martin