Hay servicios específicos que alargan o mejoran la vida de nuestro coche y esta nota te dirá cuál es uno de ellos: el servicio a la cabeza del motor.
Cuando nuestro auto llega de los 80 mil a los 100 mil kilómetros recorridos, o ha sufrido sobrecalentamientos, llega el momento en que el motor ha trabajado tanto que necesita un servicio especial. ¿Cómo saber que tu carro ya necesita el servicio a la cabeza del motor? Porque pierde potencia, no responde inmediatamente a la aceleración, tiende a gastar aceite en exceso y el anticongelante se acaba más rápido que antes.
Si con anterioridad a tu coche le realizaron el servicio de rutina y le cambiaron las bujías, el filtro de aceite, el filtro de gasolina y sigue sin responder como en sus mejores tiempos, tenemos que decirte que quizá ya es candidato a este trabajo mecánico.
Este servicio a la cabeza del motor consiste en la rectificación y cepillado total de la pieza, además del cambio de las válvulas, de sellos y la junta porque tiende a cuartearse o deformarse con el uso.
El costo sí es elevado, honestamente, pero es necesario realizarlo para tener el auto un óptimas condiciones, además, es importante también decir que este servicio a la cabeza de motor no es lo mismo que el ajuste de motor. Ten cuidado y elige a un mecánico de confianza.
¿Qué ganas con este servicio a la cabeza de motor? Que tu coche vuelva a tener compresión y, con ello, recuperará su respuesta de aceleración, además de un buen consumo de aceite y anticongelante.
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso