[Publicidad]
Ante la inminente aprobación de la Reforma Energética urge impulsar y fortalecer la capacitación en especialidades profesionales enfocadas a la investigación relacionada al mejor aprovechamiento de los recursos, consideró el director general de la Corporación Mexicana de Investigación de Materiales (Comimsa), Alimagdiel Samuel Colunga Urbina.
Consideró que además de los sectores aeronáutico y automotriz, instituciones como Comimsa, la cual es dependiente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), enfocan sus proyectos al desarrollo de capacidades relacionadas con el sector energético, considerando que en el mediano plazo este sector sea el que tenga mayor inversión y expansión.
“Ahorita definitivamente se nos viene un boom en la industria energética y va a requerir mucho de estos centros de investigación (…) nosotros nos estamos preparando y trabajando en conjunto con las universidades locales y nacionales y muchos centros de investigación, precisamente para atender ese mercado”, aseguró el funcionario.
Lo que se requiere para atender estas necesidades, agregó, es la formación y capacitación de recursos humanos especializados para atender esa industria que está en crecimiento, las especialidades básicas para ello son: ingenierías metalmecánica, civil, estructural, y especializaciones enfocadas al manejo y estudio de fluidos.
[Publicidad]
Más información

Cartera
Comerciantes queretanos confían en aumentar 8% ventas

Cartera
Querétaro liquidará su deuda en 2027 y mantiene la menor del país: Gustavo Leal Maya

Cartera
Inflación en Querétaro, por arriba de la nacional

Cartera
Municipio de Querétaro elaborará su presupuesto 2026 solo con recursos estatales y municipales ante recortes federales


