Más Información
edgar.huerfano@eluniversal.com.mx
Los mexicanos no sólo tienen que enfrentar la inseguridad que se vive en el país, sino también protegerse de la ciberdelincuencia que ha ido en aumento.
El más reciente estudio de la firma Unisys, llevado a cabo por quinta vez consecutiva en México con más de mil participantes, reveló un considerable nivel de preocupación entre ciudadanos mexicanos con respecto a la seguridad nacional y personal.
De acuerdo con la encuesta de seguridad Unisys Security Index de 2014, 17% de los mexicanos encuestados dijo haber experimentado la ciberdelincuencia, frente a 14% del año pasado, aseguró la empresa.
Estos crímenes incluyen la clonación de tarjetas de crédito y débito, con 7% de los encuestados; el robo de identidad, con 6%, y el fraude de compras en línea, con 4%.
“Los mexicanos encuestados están seriamente preocupados por la seguridad personal (88%), robo de identidad (86%) y seguridad nacional (82%)”, revela el estudio.
Incluso, la misma Condusef ha sido utilizada para cometer acciones fraudulentas, por lo que emitió una alerta a usuarios de internet, ya que desde la cuenta alerta@infocondusef.com se ofrece información falsa para engañar a los usuarios de servicios financieros.