En las estadísticas mensuales de Ocupación y Empleo que presenta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se indica que la tasa de desocupación laboral en la entidad se colocó, en el mes de marzo, en 4.85%, lo que refleja un decremento en relación al mismo periodo de 2013, cuando se registró por este mismo concepto un porcentaje de 5.17%.

A nivel nacional, los indicadores del INEGI señalan que la tasa de desocupación fue de 4.80% de la Población Económicamente Activa (PEA), porcentaje superior al que se presentó en el mismo mes de 2013 cuando se registró un 4.51%.

Por sexo, a nivel nacional, la tasa de desocupación en los hombres se incrementó de 4.46% a 4.66% entre marzo de 2013 y el mismo mes del presente año, y la de mujeres pasó de 4.60% 5.01% en el mismo periodo.

De acuerdo a los datos manejados por el instituto, la tasa de ocupación parcial y desocupación, considera a la población desocupada y la ocupada que trabajó menos de 15 horas a la semana.

Aun cuando a nivel nacional la estadística de desocupación labora se incrementó en la entidad se observó una disminución del 0.32%.

Google News

TEMAS RELACIONADOS