Más Información
La reforma energética es una oportunidad extraordinaria de riqueza para el sector rural, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín.
Durante la reunión del Jueves Agrario, destacó que por ello la dependencia trabajará de cerca con los campesinos en favor del respeto absoluto a la propiedad social.
Indicó que el objetivo de esta reforma es aprovechar los recursos, sin afectar la ecología y con participación de los dueños de la tierra.
Ante decenas de productores rurales, precisó que desde el primer momento en que exista la intención de una empresa de participar en suelo de propiedad social, tiene que dar aviso a la Secretaría de Energía y a la Sedatu.
A su vez, esta última se convierte en un intermediario válido para verificar que el dueño de la tierra se beneficie de la riqueza explotada.
“Estaremos muy atentos para que el resultado sea construir el futuro del campo con una propiedad social activa, productiva, rentable y sustentable” , dijo el funcionario.
En dicho encuentro, la Sedatu entregó apoyos del Programa de Fomento al Desarrollo Agrario (Formar) para 12 asociaciones por un monto de 11 millones 400 mil pesos, que servirán para capacitación y fomento organizacional.
La subsecretaria de Desarrollo Agrario, Georgina Trujillo Zentella, informó a su vez que los apoyos entregados del programa beneficiarán a 3 mil 948 personas de Campeche, Distrito Federal, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero, Chiapas y Veracruz.
En un comunicado, dijo además que de los 12 apoyos entregados, siete servirán para proyectos de capacitación y cinco para el fomento organizacional.
En lo que va del año ya se entregaron 62 millones 810 mil pesos para 60 organizaciones.
El dirigente de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP), José Jacobo Femat, confió en que la reforma para el campo se transforme en prosperidad, crecimiento, empleo, protección al medio ambiente. (Con información de Notimex)