Más Información
Héctor Slim Seade, director general de Teléfonos de México (Telmex), aseguró que las inversiones en la compañía para hacer más eficientes sus operaciones, así como para mejorar su posición competitiva, se estiman en 34 mil millones de dólares entre 1990 (fecha en la que se privatizó la paraestatal) y el año en curso.
De acuerdo con una entrevista que el directivo concedió a la revista londinense World Finance, antes de su privatización, Telmex operaba con una de los más obsoletas despliegues en infraestructura a escala global, lo cual propiciaba una incapacidad creciente por parte de la empresa para proveer servicios de telecomunicaciones a la población.
Ayer, dicha publicación otorgó a Telmex un reconocimiento que lo cataloga como el Mejor Operador de Telecomunicaciones en América Latina. Héctor Slim Seade, fue reconocido como el mejor director general de telecomunicaciones en la región.
De acuerdo con el artículo, la telefónica, que es subsidiaria de América Móvil (AMX), es el principal promotor de servicios de banda ancha en México. A la fecha, Telmex contabiliza 8.2 millones de usuarios de banda ancha, lo cual representa un incremento anual promedio de 70%.
El crecimiento pone al mercado local dentro de las tres economías, entre los países miembros de la OCDE, con las mayores tasas de incremento para los servicios de banda ancha.
“Proporcionar conexión de banda ancha para las comunidades de bajos ingresos requiere de una inversión intensa y continua para mejorar la cobertura, la capacidad y la innovación tecnológica", dijo Slim Seade.
A decir del directivo, dos de las principales barreras que afecta la penetración de servicios de banda ancha son los bajos ingresos per cápita en una parte considerable de la población, así como la falta de computadoras personales en los hogares.
“La primera barrera para el desarrollo de la banda ancha es el ingreso per cápita en México, que es de alrededor de 10 mil dólares, en comparación con el promedio de 40 mil 800 dólares para los países de la OCDE", dijo Slim Seade.
Educación digital en el Edomex Ayer, Telmex informó sobre la puesta en marcha de 54 bibliotecas digitales y 121 sitios de acceso público a internet para llegar a un total de 693 en el Edomex, bajo el programa de Educación y Cultura Digital Telmex.
Héctor Slim Seade y Eruviel Ávila, gobernador de la entidad, presentaron los avances del Convenio de Colaboración que hace nueve meses suscribieron a favor de la Educación y la Cultura Digital.