Más Información
Antes de salir de viaje, es importante que conozca sus derechos.
Sofía Macías, vocera y responsable del programa Consumo Inteligente de MasterCard, mencionó que hay veces en que aún y cuando ya pagó, no le respetan la reservación de hotel.
Dijo que cuando esto sucede, los prestadores de servicios tienen la obligación de conseguirle una habitación en las mismas condiciones y con la misma tarifa, “sin cargo extra”.
Recomendó tener a la mano sus comprobantes de pago, así no correrá ningún problema y tendrá las herramientas necesarias para proceder con una reclamación.
En el caso de que la aerolínea cancele su vuelo, esta deberá responderle ubicándolo en el vuelo más cercano.
“En Semana Santa hay descuentos para estudiantes y maestros en autobuses, pero deberá comprarlos con anticipación”, expresó.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), explicó que durante las vacaciones el medio de transporte es un gasto oneroso que deberá presupuestar.
Si viajará en avión los vuelos que despegan muy temprano o por la noche tienen un menor costo; además, viajar en su auto podrá convertirse en una alternativa, ya que los precios en viajes se reducen.
Jorge Hernández Delgado, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), recomendó antes de salir en carretera, revisar el estado de su automóvil y arreglar aquello en lo que pueda fallar. No olvide verificar y tener a la mano la póliza de su seguro.
Es importante, dijo, marcar una ruta al destino de su preferencia, investigue cuántas casetas tendrá que pagar para poder llegar y el costo de la gasolina que necesitará.
Todos estos aspectos deberá presupuestarlos. Si viaja acompañado podrá dividir los gastos.
Si el viaje es al extranjero y utilizará sus tarjetas de crédito como medio de pago, Macías recomendó notificarlo a su banco, ya que de lo contrario y por cuestiones de seguridad no le permitirán realizar movimientos.
Además, deberá tener a la mano los números telefónicos de su banco para cualquier aclaración, robo o extravío de sus plásticos.
Los especialistas conminaron a hacer un fondo de emergencia para hacerle frente a una eventualidad durante su viaje, es decir, reservar una pequeña cantidad de efectivo que le ayudará, si es que no lo utiliza, a regresar a su ciudad sin los bolsillos vacíos.
Sofía Macías explicó que si financiará su viaje a meses sin intereses, tendrá que considerar el pago mensual dentro de su presupuesto.
Para mantener unas finanzas personales sanas y no poner en riesgo sus pagos fijos mensuales, las vacaciones no deberá tomarlas a más de tres meses sin intereses, ya que podría ahogarse en gastos.