La pasión y gusto por la magia nació cuando tenía ocho años; hoy después de varios años de esfuerzo y dedicación, le dio vida a la primera empresa mexicana que utiliza la magia como herramienta de comunicación.

Con un concepto innovador, único en México y Latinoamérica, Víctor Castañeda, director general de Imagic Group, contó que su empresa arrancó operaciones en 2003, actualmente su equipo de trabajo lo conforman 10 personas.

Su objetivo es ayudar a las compañías a crear experiencias, generar contenidos e implementar estrategias de comunicación que asombren y tengan impacto visual y emocional; se estima que así los mensajes se graban por más tiempo en la memoria de sus clientes.

Con una inversión de 8 mil pesos, los cuales obtuvo de una rifa, comenzó su empresa, “el publico compraba un boleto de 20 pesos, era el gancho para que las personas asistieran”, dijo.

Después de recaudar el capital en su universidad, y junto con su amigo y socio, Allan Poumián Varela, diseñaron un show bajo el nombre de El Hilo Negro.

“Sólo es capaz de realizar sus sueños, aquel que cuando llega la hora suele estar bien”, este era el mensaje que los llevó a trascender a otros estados del país.

Fue tal el interés que diversas asociaciones e instituciones gubernamentales, los contrataron para difundir y dar a conocer El Hilo Negro en otras plazas del país.

Durante una presentación un cliente se interesa en su concepto y les pide difundir el mensaje en su empresa.

Ahora tendrían que adecuarse a los productos y servicios que ahí se ofrecían, pero todo a través de la magia, y así empezó a operar en forma su compañía.

Para Víctor Castañeda, la magia se podrá utilizar como una estrategia para desarrollar modelos corporativos, conferencias, entretenimiento y publicidad, así las empresas que contraten los servicios de Imagic Group podrán cumplir con sus objetivos en menor tiempo.

Entre sus clientes están grandes compañías que abarcan diferentes giros de productos y servicios; “la magia se adapta a cualquier entorno” comentó y agregó que entre su cartera tienen a Santander, Banco Ixe, laboratorios, entre otros.

Aseguró que la magia ayuda a las compañías a comunicar sus mensajes de forma específica para mejorar sus servicios. Es una herramienta para gerentes, directivos; entre el personal de ventas y recursos humanos ayudará a que incrementen la productividad en una organización.

Comentó que 60% de sus servicios están diseñados a la medida de sus clientes, por lo tanto, el precio varía de una empresa a otra, “cada evento requiere de una cotización específica que podría desencadenar millones de pesos”.

Durante casi 10 años en el mercado, Víctor Castañeda se percató que todas las empresas tienen un talón de Aquiles el cual se basa en la capacitación.

“Las organizaciones necesitan entrenar a su empleados de manera específica”, aseguró. Comentó que con su gama de productos esto se puede lograr y arrojará los resultados deseados.

Explicó que todas aquellas empresas que necesiten dar a conocer el lanzamiento de un producto, servicio, convención, podrán hacerlo por medio de esta herramienta. “Les ayudaremos a generar un concepto de acuerdo con sus necesidades, será un soporte para generar impacto con sus asistentes”, dijo.

Intentan cambiar el paradigma

Al mencionar la palabra “magia” nos remontamos a un espectáculo infantil, donde el mago saca de su sombrero un conejo; hoy en día y bajo el panorama de la empresa, es una herramienta que podrá incentivar la compra en un punto de venta.

Importan ilusiones y efectos de magia, es decir, traen a México ilusionistas y magos reconocidos a nivel mundial. Aseguró que existe la posibilidad de enfocar todos los atributos que tiene la empresa al mercado corporativo.

En sus eventos no todo se le atribuye a un mago, pues una de sus premisas es que por medio de la magia los mensajes de un producto o servicio se queden grabados en la mente del espectador, reiteró.

Adicional a su equipo de trabajo, la empresa llega a contratar hasta 150 personas, dependiendo del evento, por lo que Víctor Castañeda consideró que son una compañía que busca contribuir en la generación de empleos para la población.

El empresario aseguró que lo más difícil en todos los años de operación fue cambiar la perspectiva de las personas respecto a la magia, “es ir en contra del pensamiento de los clientes”, aunque aseveró que es y será una batalla interesante. Castañeda reveló que trabajan en un proyecto junto con un instituto de neurociencias, ya que desean comprobar científicamente que la magia es útil y es una herramienta rentable para todos sus clientes y para sus futuros consumidores.

Imagic Group tiene un proyecto más: desean posicionarse en Latinoamérica durante los próximos cinco años, ya que su objetivo es dar a conocer sus proyectos innovadores dentro de diversas empresas regionales y mundiales.

“Ajustaremos nuestro proceso de políticas y procedimientos para estar así presentes en diferentes naciones”. El objetivo, indicó, es dar a conocer que la magia combinada con comunicación es una estrategia efectiva para difundir y grabar mensajes en diferentes públicos.

Google News