Más Información
La cumbre del Grupo de los 20 (G-20) trabajará en un entorno de preocupación sobre que Estados Unidos pudiera caer en un precipicio fiscal que ajustaría la economía mundial, reconoció el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. "La reunión del G-20 se va a llevar a cabo en un entorno en donde hay preocupación alrededor de diversos temas. Hay preocupación alrededor de cómo se resuelve lo que se ha llamado el precipicio fiscal en Estados Unidos", dijo el funcionario. El secretario de Hacienda mencionó que ante la ausencia de un acuerdo político en Estados Unidos, el precipicio fiscal implicaría que la economía de ese país podría contraerse entre 4 y 5 puntos porcentuales del PIB. "Habría un incremento en las tasas de los impuestos y por otro lado una reducción del gasto público en ese país". En conferencia de prensa, Meade dijo que en las últimas reuniones del G-20, Estados Unidos ha manifestado que es capaz de construir los consensos para los construir los acuerdos políticos necesarios para que se presente un ajuste que mande señales de que la consolidación fiscal se dará en un ritmo para mantener bien la política hacia adelante. Estados Unidos tiene que alcanzar un acuerdo sobre el elevado registro de su deuda, antes de que inicie el 2013.